URL

Inicio » Diseño web » URL

URL significa Uniform Resource Locators (Localizador de Recursos Uniforme) y es una dirección web asignada a un recurso único de los website, que puede ser un archivo, una página, una imagen o un artículo (post) de un blog. Todas las páginas web utilizan las URL para publicar sus contenidos y existen diferentes tipos más o menos amigables.

Dicho en pocas palabras, una URL es la secuencia de caracteres que nombra aquellos recursos de internet donde los usuarios pueden acceder, o si se prefiere, las direcciones de la información que los usuarios buscan en internet. Cuando se escribe un URL en un navegador sin indicar el servidor, por defecto se inserta el protocolo web, es decir, http.

URL

http o https es un protocolo que se encuentra en la primera parte de la URL cuya función es indicar al navegador qué protocolo debe usar. Se entiende como protocolo al método para intercambiar o transferir los datos mediante una red. Para los sitios web el protocolo establecido es HTTP o HTTPS en su versión segura. Toda página web requiere de uno de estos dos protocolos, pero los navegadores advierten claramente al usuario que la primera opción supone un sitio no seguro.

Las personas poco habituadas a navegar por internet podría pensar en las URL como una dirección de correo postal donde el protocolo representa el servicio postal a utilizar, las tres www serían el código postal, el nombre de dominio sería la ciudad del destinatario y el último segmento de la URL supone la persona específica a la cual va dirigido el correo.

  • Esquema: es el protocolo de inicio para navegadores empleado para la transmisión de datos entre ordenadores y la recuperación de la información de internet. En prácticamente todos los casos el protocolo es http o https.
  • Host: es el hospedaje de la página web compuesto por tres www.
  • Dominio: corresponde al nombre del dominio de cada página web como ejemplo.com.
  • Puerto: define el nombre del puerto al cual el navegador debe conectarse al hospedaje de la página web. El puerto establecido por defecto es 80, por lo que añadir esta información no es necesario.
  • Directorio (o ruta): es el camino que debe seguir el navegador dentro del servidor de hospedaje de la página web. Por ejemplo blog.
  • Nombre de archivo: define de forma más detallada las características de un documento, artículo, página, vídeo, imagen o documento dentro del servidor de hospedaje de la página web.
  • Unicidad: Todas las URL son únicas e irrepetibles, y referentes a un sitio web específico.

Tipos de URL

  • URL para SEO: Las URL optimizadas para el SEO son aquellas que contienen la palabra clave exacta (sin preposiciones) que se ha obtenido previamente en un estudio de keyword reserch.
  • URL semántica: Las URL semánticas son aquellas que contienen palabras comunes que son comprensibles y reconocibles por los usuarios.
  • URL con http: Este tipo de URL es la utilizada para el acceso a sitios web de internet.
  • URL con https: Este tipo de URL es la utilizada para el acceso a sitios web de internet que poseen un certificado de seguridad SSL que protege la información.
  • URL con ftp: Estas URL se usan para cargar o descargar archivos a un servidor de hospedaje web mediante un protocolo protegido.
  • URL con mailito: Este tipo de URL se utiliza para crear un enlace hacia el correo electrónico de un sitio web. Últimamente ha caído en desuso.
  • URL con telnet: Este tipo de URL hace referencia a un protocolo de red que no tiene porqué estar conectado a internet.

La relevancia de las URL

Las URL deben ser intuitivas y claras, además de contener el nombre de la entidad que representan para facilitar la memoria de los usuarios. Una dirección intuitiva facilita la asociación de los usuarios y mejora el acceso.

Sin embargo los ciberdelicuentes utilizan con mucha frecuencia URL muy similares a las auténticas con objeto de engañar a las personas, por lo que se debe tener una gran precaución en comprobar que la URL es verdadera.

URL

Un ejemplo claro de esto sería la URL de la Casa Blanca (https://www.whitehouse.gov/) y la URL no oficial (http://www.whitehouse.org/). En este caso la existencia de esta URL que invita a la confusión es responsabilidad de la Casa Blanca por no haber registrado todos los dominios con el mismo nombre y redirigirlos hacia uno solo.

Sin embargo en los delitos comunes de los ciberdelincuentes, lo habitual es generar unas URL que apenas varían en una letra, para que en una visualización rápida no se detecte la diferencia. Esto lo hacen para hacerse pasar por instituciones oficiales, bancos, compañías de seguros, tiendas … etc.

Preguntas frecuentes sobre las URL

Más sobre diseño web que podrían interesarte

Referencias

  • Alexander J., Marsha A. Web Wisdom. How to evaluate and create information quality on the web. Washington LEA (1999).
  • Blumstein J., Webber R.E. & Sutcliffe J. Methods for evaluating the quality of hypertext links. 133 -144 Information Processing & Management vol. 3, nº 2 (1997).
  • Rosenfeld L. & Morville P. Information Architecture for the world wide designing large scale web sites. Washington. O’Reilly (2001).
WebAsturias
Últimas entradas de WebAsturias (ver todo)
webasturias

WebAsturias es una agencia de diseño web en Asturias ubicada en Oviedo, que aporta soluciones de alta calidad en la digitalización mediante páginas web a precios asequibles para el pequeño comercio.

WebAsturias

Diseño web en Asturias

c / Covadonga 28 Oviedo.

☎ 645 01 01 00

info@webasturias.online