El título SEO o title es uno de los elementos importantes para el posicionamiento orgánico una página web.
Es necesario diseñar los títulos SEO o title pensando en cómo satisfacer las búsquedas de los usuarios, lo que te permitirá conseguir mejores resultados en la SERPs de Google.
Un título SEO o title, también conocido como meta title, es una etiqueta que resume el tema principal de una URL que permite a los robots de los motores de búsqueda saber cual es el contenido de esa URL para entender si es o no relevante para la intención de búsqueda del usuario.
La etiqueta title se usa exclusivamente para los resultados de búsqueda, esto es, no puede verse dentro de la web, mientras que, la etiqueta H1 es el titular del contenido de la URL que aparece en la parte superior.
Muchos SEO lo definen de forma que el Title nos ayuda a atraer a los usuarios a nuestra web, mientras que la etiqueta H1 les convence para que no se vayan. La clave está en realizar títulos creativos, persuasivos y que estén optimizados para SEO.
Que sean diferentes, no significa que una etiqueta sea mejor que la otra. Tanto el title como la H1 son esenciales para el posicionamiento, por lo que se les debe dar la atención debida, y no duplicarlas.
En caso de que una URL no contenga una etiqueta title, las arañas de Google tendrán problemas para reconocer cual es la temática de una página, pero si tampoco emplea una etiqueta H1, aún será más complejo que Google pueda identificar y posicionar su contenido.
La importancia del título en una web
- Influye en el posicionamiento web: sin un meta title no podremos posicionarnos en los buscadores.
- Afecta al CTR y a las visitas: al no poder identificarnos no puede posicionarnos por las búsquedas relacionadas por lo que el número de visitas será mínimo.
- Mala reputación en Google: ya que lo considera un error grave y actúa en consecuencia dando a la página una reputación pésima.
Por otra parte utilizar titles muy parecidos que significan más o menos lo mismo, es interpretado por Google como que quieres posicionar varios contenidos con el mismo término, por lo que no sabe que contenido debe posicionar y cual no, lo que se denomina canibalización. Esto se resuelve variando las keywords mediante sinónimos o palabras relacionadas, para que no sean muy tan parecidos.
La longitud de los títulos
Las normas de Google en este sentido son claras, un título debe tener entre 45 y 60 caracteres. En caso de tener más Google lo limita a los 60 caracteres y añade unos puntos suspensivos, mientras que si tiene menos de 45 puede elegir un H1 o un H2 como sustitutivo.
Los títulos, al igual que los contenidos, deben incluir la keyword sobre la que se pretende posicionar, según algunos SEO, colocada lo más a la izquierda posible ya que los usuarios y el propio Google leen los textos de izquierda a derecha, aunque todo parece indicar que los nuevos updates de Google ya no consideran en que lugar está colocada la palabra clave, y además tiene en cuenta cuantas veces se repite la misma en el texto total de la URL, para que en caso de que sea excesivo penalizarla, a esto se le conoce como keyword stuffing.
Estructura de los títulos en el SEO
En la actualidad muchos SEO utilizan algunas estructuras determinadas con objeto de aumentar el CTR, es decir cuantos usuarios hacen click en tu título, respecto a los 9 restantes en la primera página de resultados.
Para ello incluyen palabras como: «comprar«, «los mejores«, «como hacer«, «descargar«, «aprender como» … entre otras muchas, con objeto de generar un interés mayor en el usuario a través de excitar su curiosidad, sin embargo si lo que el título manifiesta no se corresponde con el contenido, Google lo considera clickbait y lo sanciona.
También se suelen utilizar preguntas o números como «los 10 mejores» o «¿Qué hacer«. Lo importante es emplear un títulos originales que incentiven la lectura del usuario, siendo el CTR quien determina si lo has logrado o no.
Preguntas frecuentes sobre el título SEO o title
Otros temas de SEO que podrían interesarte
- Posicionamiento SEO - 20 de octubre de 2022
- Marketing digital - 19 de octubre de 2022
- 9 consejos para aumentar tus ventas online - 9 de agosto de 2022