El Marketing Digital se entiende como una forma de publicidad, que utiliza los canales publicitarios digitales existentes en internet.
El marketing digital permite diseñar estrategias específicas para cada negocio, elegir los canales donde se encuentra su público objetivo, y medir en tiempo real las reacciones que se obtienen.
El objetivo es aprovechar todos los recursos y oportunidades disponibles online, para potenciar un negocio o una marca. Los recursos utilizados más frecuentemente son el diseño web, redes sociales, blogs, posicionamiento en buscadores, publicidad en Google, publicidad en redes sociales, email marketing, plataformas de vídeo, foros … etc.
La eficiencia del marketing digital está determinada por las ventas y los resultados que se obtienen. Para poder evaluar esta eficiencia se consideran los ingresos obtenidos por ventas, que las acciones de marketing han logrado, durante un tiempo determinado. Los comerciantes también suelen tener en cuenta la satisfacción de sus clientes, y si la frecuencia con la que realiza nuevas compras ha aumentado o no.
Algo que todos los comerciantes tienen muy en cuenta, es que los beneficios que logren con su campaña de marketing deben ser superiores a la inversión que han realizado es su campaña, de lo contrario no les interesa, especialmente si hablamos del comercio pequeño, que es la especialidad de WebAsturias. Usualmente el pequeño comercio suele tener en cuenta los siguientes factores, para decidir si van a repetir una nueva campaña de marketing digital en el futuro o no:

- Coste total de la adquisición de nuevos clientes mediante la campaña de marketing.
- Que fidelidad tiene un cliente obtenido mediante una campaña de marketing digital.
- En cuanto tiempo el comerciante puede amortizar la inversión realizada en la campaña.
- Cuantos clientes nuevos ha originado la campaña de marketing y su volumen de compra.
- Cuantas personas han mostrado interés por la campaña, aunque no han realizado compras.
Generalmente las agencias que realizamos una campaña de marketing digital, desconocemos estos datos, ya que el comerciante no suele compartirlos, pero toma su decisión en función de ellos para volver a contratar otra campaña. Nosotros únicamente podemos medir el aumento de su tráfico web, pero el resto de datos sólo los podemos deducir, en función de cuanto tiempo tarda en contratar una nueva campaña, o si no vuelve a contratarla.
Tipos de campaña de marketing digital
- SEM o publicidad en Google: Es sin duda el tipo de campaña más utilizada. Su funcionamiento no es demasiado complejo hoy día (antes sí lo era), por lo que el propio comerciante podría contratarla con Google Ads directamente, sin necesidad de recurrir a una agencia, aunque con un retorno económico (ROI) o amortización, generalmente inferior al que una agencia puede lograr. A pesar de que Google no es barato, puesto que hablamos de 1 € por click en sectores poco competidos, y el doble o el triple (o incluso más) en sectores competidos o muy competidos, este tipo de campañas se ha universalizado, y prácticamente no existe hoy día ninguna intención de búsqueda que no tenga varios anunciantes, que pujan entre ellos el coste del click en esas palabras clave, para obtener la primera posición, lo que supone una enorme fuente de ingresos para el buscador. Dado que en la actualidad es normal encontrar entre 3 y 5 anunciantes para una determinada intención de búsqueda, el ROI de estas campañas ha bajado mucho, y no son pocos los comerciantes que no consiguen amortizar la campaña, salvo que vendan productos caros, y se mantienen como anunciantes para aumentar su visibilidad únicamente, algo que Google sabe.
- Publicidad en display: Se trata de banners que Google introduce en millones de webs, que han admitido esta publicidad del buscador mediante Google Adsense, y por la cual les suele pagar pequeñas cantidades (salvo que tengan un tráfico de cientos de miles o millones de visitas). Se puede contratar también de forma directa mediante Google Ads, y es bastante más caro que el formato anterior, aunque generalmente más eficiente en el ROI. También puede mostrar estos banners en YouTube (siempre que los canales cumplan unas condiciones), y generalmente hablamos de campañas cuyo coste más frecuente en euros es de 3 cifras, algo que está fuera del alcance de muchos pequeños comerciantes.
- Publicidad en redes sociales: Era la publicidad más utilizada en el pasado (especialmente en Facebook), y aunque son un poco más baratas que Google, una campaña media puede suponer también 3 cifras. El derrumbe de Facebook y Pinterest como redes sociales, ha bajado bastante el volumen de publicidad por este canal, pero aún sigue facturando cifras millonarias. El ROI generalmente es inferior al que se puede lograr con Google (aunque la segmentación del público objetivo al que diriges tu publicidad está mucho más conseguido), debido a que en general las redes sociales son plataformas de divertimento social, por lo que se suele ignorar mucho más la publicidad, de lo que se suele hacer cuando realizan una búsqueda en Google.
- Email marketing: Se trata de campañas masivas mediante miles o millones de correos electrónicos a los que se envía un e-mail de forma automática. Es un tipo de publicidad barata del que se ha abusado mucho, por lo que su ROI ha bajado prácticamente hasta 0, ya que la práctica totalidad de destinatarios, e incluso el software de correo electrónico, lo consideran como spam. No tiene ninguna eficiencia en la actualidad, salvo que se trate de una newslatter de un blog al que te has suscrito voluntariamente, porque te gusta el tema que trata.
- Vídeos online: No necesita mucha explicación, sólo es necesario visitar YouTube para que Google te machaque con estos vídeos, generalmente en forma de spot publicitario, similar a los utilizados en televisión (incluso con frecuencia los mismos). Su uso es tan abusivo por parte de YouTube, que prácticamente casi nadie los ve, excepto el tiempo que tardan en cerrarlo. El abuso publicitario al visitante es tan enorme, que se suele superar el tiempo dedicado a los anuncios por parte de la televisión, especialmente la televisión por cable. De esta forma, ver un vídeo largo en YouTube, puede suponer un autentico castigo. A pesar de todo esto, su precio es muy superior a todos los formatos anteriores.
En general las agencias suelen diseñar una estrategia de publicidad planificada que suele contemplar todos o la mayoría de formatos mencionados. También es parte del trabajo de una agencia, asignar un porcentaje del presupuesto a cada formato, para aumentar el alcance y los resultados, pero en general una campaña media que suponga publicidad en todos o la mayoría de los formatos citados, no es en absoluto barata, y queda fuera del presupuesto de un comercio pequeño.
Preguntas frecuentes sobre el marketing digital
Otros temas de SEO que podrían interesarte
- Posicionamiento SEO - 20 de octubre de 2022
- Marketing digital - 19 de octubre de 2022
- 9 consejos para aumentar tus ventas online - 9 de agosto de 2022
Para comentar debe estar registrado.