Google busca satisfacer la intención de búsqueda de los usuarios, por tanto aquellos sitios capaces de satisfacer la intención de búsqueda no sólo conseguirán visitas, sino también la simpatía del buscador.
Hace ya un tiempo que Google está adaptando sus algoritmos al aprendizaje automático.
El objetivo es comprender el lenguaje humano y las necesidades semánticas de búsqueda de los usuarios mediante Hummingbird y la inteligencia artificial con RankBrain son sus prioridades. un estudio denominado «Determining the informational, navigational, and transactional intent of Web queries«, que se realizó en la Penn State University en 2004, clasificó las intenciones de búsqueda de los usuarios en 3 categorías:
- Informacionales: cuando los usuarios buscan información sobre un asunto específico.
- Transacionales: cuando los usuarios tienen la intención de realizar una compra.
- Navegacionales: cuando los usuarios escriben directamente el nombre de una marca o una página.

En la actualidad Google puede distinguir en su algoritmo BERT los diferentes tipos de contenido y su temática, para satisfacer las búsquedas de los usuarios.
Además de la intención principal especificada antes, Google distingue también otros subtipos de intención de búsqueda que le ayudan a concretar más lo que el usuario está buscando, y ofrecerle de esta forma los resultados más apropiados:
- Know (saber) informacional: que Google sub-divide en «Know simple» y «Know complex«, las primeras son búsquedas que realizan los usuarios cuya intención es conocer una información muy concreta y que Google puede detectar con facilidad, mientras que las segundas son búsquedas más complejas, que requieren de una respuesta más amplia, y por tanto pueden tener más de una respuesta adecuada, por lo que según la persona que las realiza elegirá un tipo u otro de resultados.
- Buy/ Obtain / Download / Interact (comprar / obtener / descargar / interactuar) transacional: Google elije en este caso aquellas webs que ofrezcan un resultado capaz de resolver esta acción concreta de comprar, reservar, descargar o interactuar.
- Device Action (acción a un dispositivo): Google entiende en este tipo de intención de búsqueda que el usuario solicita un teléfono o un dispositivo para hacer algo concreto, por ejemplo abrir una aplicación para escuchar música o hablar por teléfono.
- Find (encontrar) Local: Google cada día le da mayor relevancia a lo local. Por tanto aquí muestra los resultados locales a las búsquedas que hacen los usuarios y están relacionadas con una ubicación física o web local. Por ejemplo «abogados en Oviedo«
- Mixed (Mixta): Cuando Google interpreta que es un conjunto de 2 o más de las expuestas.
Atacar una intención de búsqueda

A la hora de diseñar el contenido de una web, se debe pensar en que tipo de respuesta se pretende dar a la búsqueda del usuario, lo que no consiste en elegir una palabra clave y escribir sobre ese tema concreto, sino que debe enviar señales a Google sobre que tipo de intencionalidad de búsqueda se desea cubrir. En el caso de una tienda online, todo está muy claro, se cubre una intención de búsqueda transacional, pero no siempre se le deja claro a Google la intención a cubrir.
En este sentido, Las palabras clave utilizadas juegan un papel importante en la optimización de una web. Si se utilizan keywords informativas, se envían señales a Google de que los artículos o noticias pretenden informar, no vender. Cuando se utilizan palabras clave transaccionales, se le envían señales de que nuestra web es un ecommerce o una página de ventas.
El SEO semántico
El SEO semántico tiene un papel importante para facilitarle a Google una comprensión mejor sobre lo qué se está hablando. Además de las palabras claves y los sinónimos, es importante trabajar el contexto temático del contenido.
Antiguamente se repetían mucho las palabras clave, ya que la densidad de estas palabras orientaba a Google sobre el contenido, pero esto ha cambiado, hoy Google es capaz de entender el contenido semántico y los sinónimos que se utilizan.
Lograr dar respuesta a la intención de búsqueda del usuario es una de las claves del éxito de una página web. Conocer la intención de búsqueda de tu audiencia (clientes o seguidores) es fundamental para poder resolverla en el contenido, esto implica siempre realizar keyword reserch previo.
Preguntas frecuentes sobre la intención de búsqueda
Otros temas de SEO que podrían interesarte
- Posicionamiento SEO - 20 de octubre de 2022
- Marketing digital - 19 de octubre de 2022
- 9 consejos para aumentar tus ventas online - 9 de agosto de 2022
Para comentar debe estar registrado.